
LA FAM DISTINGUIÓ AL INTENDENTE CHILENO CLAUDIO IBAÑEZ GONZÁLEZ
- La Federación Argentina de Municipios (FAM), La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), y el Senado de la Nación Argentina, en el marco del Programa RELACIONAR, otorgaron la distinción 2016 “Gobernador Enrique Tomás Cresto” al Sr. Claudio Ibáñez González, Intendente de la Región de Coquimbo, como “Líder para el Desarrollo” por su aporte permanente al desarrollo económico integral de Latinoamérica.
En el marco de la Diplomacia Municipal de la Federación Argentina de Municipios, esta entidad se propone abrir espacios, pensar los grandes temas y al mismo tiempo compartir la alegría que profesionales y voluntarios latinoamericanos tengan la posibilidad de traccionar juntos generando ámbitos de trabajo perdurables en el tiempo, multiplicando la producción y el intercambio de conocimiento y experiencias, y sus oportunidades con el objetivo del fortalecimiento de los Gobiernos locales teniendo como eje el desarrollo económico integrado.
Con este espíritu la Federación Argentina de Municipios, que preside desde este año Verónica Magario, decidió premiar al Intendente chileno Claudio Ibáñez González con la distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto” en homenaje a quien participara de acontecimientos trascendentes de su país y la provincia de Entre Ríos. Quien fuera Diputado y Senador Provincial, Presidente de la Liga de Gobernadores Peronistas y designado por el Consejo Nacional del Partido Justicialista para acompañar al General Juan Domingo Perón a su regreso a la Argentina tras casi dos décadas de exilio. En su gobierno, Cresto, impulsa la producción, la industria, la exportación, construye caminos, erradicó las escuelas ranchos, construyendo más de 370 escuelas y dispone la creación de nuevos institutos de educación secundaria.
Al recibir mencionada distinción Claudio Ibáñez González expresó, “estoy muy emocionado y gradecido por el reconocimiento que me ha dado la FAM, porque son estímulos que no son pecuniarios, son por nuestra gente, por la integración. Con profunda humildad lo recibo y vamos a seguir intensificando los lazos de fraternidad entre Chile y Argentina, entre San Juan y Coquimbo”.
Y agregó “Lo único que tenemos que aspirar es al bienestar humano, material y espiritual de nuestros pueblos, especialmente nuestros territorios, las provincias, los municipios. Quiero también felicitar la loable labor que, en ese sentido, realiza la FAM día a día y nos comprometimos a iniciar un trabajo conjunto que potencia la integración binacional”.
Ibáñez González es además Administrador Público de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Central de Chile. Diplomado en Dirección de Exportaciones (Universidad Católica-European Institute for External Trade), Diplomado en Liderazgo y Emprendimiento (Universidad de Tarapacá) y Magister en Gerencia y Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Cuenta con una vasta experiencia en el servicio público, como Director Regional de Corfo en la Región de Coquimbo y Superintendente de Seguridad Social. Así como su desempeño profesional en la Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile).
Junto a esto el Intendente Claudio Ibáñez ha desarrollado una amplia experiencia académica como profesor y relator de diversas materias vinculadas al marketing y la
Gestión Pública en la Universidad Central (sede La Serena). Ha prestado asesorías a la Asociación de Exportaciones (Asoex) Región de Coquimbo; además ha sido consultor y jefe de proyecto presentados al Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región Coquimbo, en materias vinculadas al desarrollo regional y turístico.
La provincia de Coquimbo, hoy IV Región de Coquimbo, se fundó en 1811, resultando de una de las primeras decisiones político-administrativas de un país trasandino que, al igual que su hermana nación argentina, estaba en los albores de su independencia, y formalizó relaciones con el Gobierno de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, con el envío del primer diplomático en la persona de Francisco Antonio Pinto y Díaz, quién años después, en 1823 asumiría como Intendente de Coquimbo y posteriormente Presidente de Chile.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de diciembre de 2016
Fuente: Federación Argentina de Municipios