Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de diciembre de 2015

BIENES NACIONALES DESTINA 90 HECTÁREAS DE TERRENOS PARA POLO DE DESARROLLO SOCIAL EN PROVINCIA DE LIMARÍ

  • La primera piedra del anhelado Hospital de Ovalle fue colocada en los terrenos fiscales entregados para ese objetivo por el Ministerio de Bienes Nacionales en el sector norte de la comuna, en una ceremonia en que también fueron destinadas parte de las 90 hectáreas para el desarrollo educacional, social y habitacional de la provincia de Limarí.

 

La ceremonia estuvo encabezada por el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, y el Intendente Regional Claudio Ibáñez; junto al senador Jorge Pizarro; y los diputados Matías Walker, Miguel Ángel Alvarado, Raúl Saldívar, Luis Lemus y Sergio Gahona. También los seremis de Bienes Nacionales, Diego Núñez; de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda; de Justicia, Carlos Galleguillos; y Educación, Pedro Esparza. Concurrió además el director del Servicio de Salud de Coquimbo, Ernesto Jorquera; el director del Serviu, Angelo Montaño; y los consejeros regionales Hanna Jarufe y Lidia Zapata.

Un momento de especial emoción se vivió cuando maquinaria pesada, que se encuentra realizando las obras preliminares en el lugar, depositó la primera piedra que luego fue cubierta por paladas de tierra por el Ministro y el Intendente, y luego por la totalidad de las autoridades concurrentes, en medio de los aplausos emocionados de los vecinos del sector, funcionarios de la salud pública y de los servicios públicos que se emplazaran en la zona.

El Ministro entregó un mapa con el ordenamiento territorial del sector a la comunidad de la Región de Coquimbo, en la persona del Intendente, acompañado por el conjunto de las autoridades presentes.

“Como Bienes Nacionales, estamos aquí contribuyendo a dar respuesta al compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet en su Cuenta Pública, en lo que se refiere a la construcción del nuevo Hospital de Ovalle y al futuro Centro de Formación Técnica. Contribuimos con la entrega de los terrenos fiscales, que es el paso indispensable para la materialización de estos desafíos”, señaló el Secretario de Estado.

Según explicó el ministro Osorio, la primera piedra del futuro Hospital de Ovalle resulta emblemática, ya que es símbolo de lo que será “un polo de desarrollo social de unas 90 hectáreas (880.000 m2), que beneficiará a miles de personas en la comuna en los ámbitos de la salud, la educación, la vivienda social y la administración de justicia”.

En el caso del hospital, el Ministro precisó que fue destinado el lote 7A, de 78.000 m2, en cuya superficie se erigirá una instalación con avanzadas tecnologías y mejor plataforma de salud. El inmueble cuenta con buena conectividad y accesos consolidados al centro de la ciudad de Ovalle y los pueblos de la comuna.

Para desarrollo educacional, el Lote 6A, de 232.173 m2. permitirá el desarrollo del Liceo Agrícola. A ese respecto, Bienes Nacionales suscribió un Protocolo de Cooperación con la Sociedad Nacional de Agricultura el cual permitirá que el establecimiento disponga ahora de una concesión de uso gratuito de largo plazo sobre esos terrenos y sobre un inmueble en el sector de Recoleta para fomentar las actividades experimentales de los estudiantes. El permiso de ocupación fue entregado por el Secretario de Estado a Arsenio Fernández, gerente general de SNA Educa.

Adicional a lo anterior, el Lote N° 8 se dispuso para la construcción de un nuevo Centro de Formación Técnica en la Región, con un total de 108.500 m2.

En cuanto a las soluciones habitacionales, el ministro Osorio precisó que se dispusieron 3 lotes del terrenos donde se desarrollaran viviendas sociales, y recordó que desde hace muchos años en Ovalle no se construye este tipo de vivienda. “Gracias a los terrenos, que serán transferidos gratuitamente por Bienes Nacionales a Serviu, se revertirá esa situación y dará solución a Comités que llevan esperando mucho tiempo. En total, destinaremos 456.400 m2. a este objetivo, lo que permite que centenares de familias tengan”, señaló.

 Asimismo, fueron entregados los terrenos para un anexo del Servicio Médico Legal (SML) y para el Centro Reinserción Social (CRS) de la comuna, dependiente de Gendarmería de Chile, proyectos para los que están dispuestos en total 5000 m2. “De este modo, también incorporamos los componentes fundamentales de administración de justicia, que aporta a la tarea general de construir territorios más seguros para todas y todos”, indicó.

El Intendente Ibáñez señaló que la salud y la educación “son nuestros ejes fundamentales y son parte del mandato presidencial, porque son estas áreas donde se marca la vida y el futuro de una persona, de una comunidad, de una región y de un país”. De acuerdo con la autoridad, “éste es el Chile de inclusión y justicia social que estamos construyendo todas y todos.  Nuestro aporte como Gobierno de Chile, es hacernos cargo de obras sensibles, que son parte de una deuda pendiente que hoy comenzamos a saldar de manera concreta”.

“Esta primera piedra representa mucho para la ciudadanía de Ovalle y también para el Gobierno de la Región de Coquimbo porque estamos cumpliendo el mandato presidencial: buscamos fortalecer los territorios para que sigamos desarrollando nuestro potencial y no emigrar hacia otras zonas y regiones, para ser parte del crecimiento del lugar en el cual nacimos”, señaló.