Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de octubre de 2014

CON UN MENSAJE DE CUIDADO Y RESPETO CONMEMORAN CELEBRACIÓN DEL DIA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

Un 15,6% de los chilenos tiene más de 60 años, cifra que va en aumento de acuerdo a las proyecciones demográficas entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  Este grupo etario  actualmente alcanza los 2,6 millones de chilenos, cifra que proyectada al año 2020 llegaría a los 3,2 millones de habitantes  en el país.
Este escenario ha generado cambios profundos en las políticas de Gobierno adoptadas por la Presidenta Michelle Bachelet, con acciones concretas como la restitución del bono invierno, la creación de 15 centros de larga estadía para adultos mayores (uno por región) y   programas  preventivos de salud para adultos con riesgo de presentar diabetes o hipertensión arterial.
“Esperamos que la gente tenga un trato digno con las personas adultas y así tener un espacio real en la ciudadanía, queremos ser parte del diálogo,  que nos escuchen, somos un sector importante que crece año a año y en este sentido las personas deben tomar conciencia  que en algún momento de la vida serán  parte de la tercera edad”.
Ese fue el mensaje entregado por   Walda Araya,  Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de La Serena, quien  junto a agrupaciones de la tercera edad,  compartieron con la Intendenta Hanne Utreras y autoridades regionales durante la celebración del día nacional del Adulto Mayor.
La Intendenta Hanne Utreras, manifestó la necesidad  de  mejorar la calidad de vida para el desarrollo físico y social del adulto mayor, destacando las políticas impulsadas por el proyecto de Gobierno, en torno a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
“Esta ley representa  una clara  señal  de  avance  en el  cuidado y protección del adulto mayor, que forma parte de las medidas de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet  y cuyo sentido profundo dignifica y protege los derechos de este sector tan importante de la población. Para la región de Coquimbo es un avance poder contar con un centro de acogida para el adulto mayor, que permita atender a este sector de la población y que cuenten con todo lo necesario para desarrollarse y vivir plenamente y con dignidad”, señaló la máxima autoridad regional.
Por su parte  Alejandra Díaz, Coordinadora  Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), señaló que “la importancia de esta ley es poder  promover y generar de forma efectiva, una mejor calidad de vida de los adultos mayores del país. Estos lineamientos  dicen relación con un cambio cultural de la visión y  promoción del respeto y cuidado  de este grupo por la sociedad en su conjunto, basado en el respeto y la dignidad”.