
DAN INICIO A OBRAS DE CONJUNTO HABITACIONAL EL MILAGRO DE GUANAQUEROS
- “Son más de 60 familias que van a encontrar acá una vivienda con una vista al mar preciosa en un lugar que se va a ir consolidando cada vez más como un barrio de este sector”, destacó el secretario (s) de Estado Jaime Romero.
Un gran acontecimiento para la región de Coquimbo, fue el que se vivió en la colocación de la primera piedra del proyecto “El Milagro de Guanaqueros”, primer conjunto de viviendas sociales que se construye después de doce años en este importante balneario, y que albergará a 62 familias, de las cuales casi el 50% vivía en situación de campamento.
Los beneficiarios fueron los protagonistas de este simbólico momento y estuvieron acompañados del Ministro (s) de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, el Intendente de la región de Coquimbo, Claudio Ibáñez y el alcalde (s) de Coquimbo, Miguel Sánchez, junto a autoridades regionales y locales, quienes valoraron el trabajo en conjunto realizado por los distintos estamentos del gobierno, que hicieron posible el inicio de esta construcción después de casi 10 años de espera para el comité.
Hilfa Plaza, presidenta del Comité “El Milagro de Guanaqueros”, manifestó su emoción y alegría y dijo “estoy muy feliz, por ver por fin el inicio de las obras después de tantos años luchando, por eso espero que podamos estar recibiendo nuestra casa el próximo verano si es que sale todo bien”.
Por su parte el Ministro (s) Romero, destacó que “son más de 60 familias que van a encontrar acá una vivienda con una vista al mar preciosa en un lugar que se va a ir consolidando cada vez más como un barrio de este sector. Por tanto nosotros como ministerio hemos querido estar al lado de ellos en esta primera piedra y comprometiéndonos también en que el tiempo en construcción sea de un año y estas viviendas puedan entregarse en febrero próximo”.
El ministro (s) quién se comprometió a velar porque el plazo de un año para la construcción de las casas se cumpla, valoró la disposición del SERVIU regional para ayudar al comité a resolver todos los problemas que tenían en torno al diseño en un comienzo y resaltó que “los vecinos finalmente van a llegar a un proyecto con viviendas que van a alcanzar más de 50 metros cuadrados, que van a estar muy bien emplazadas, muy bien conectadas, y que responden finalmente a lo que las familias esperaban lo que nos tiene muy contentos”.
Por su parte el Intendente Claudio Ibáñez, destacó la perseverancia del comité y dijo “el hecho de que estos vecinos ahora vivirán en un lugar maravilloso como éste, implica justicia social, porque son familias que les ha costado, son familias de esfuerzo y se vienen aquí al Milagro de Guanaqueros a cumplir este sueño (…) Esta es una iniciativa que esperamos seguir apoyando porque creemos que las familias más vulnerables, las familias que provienen de campamento puedan aspirar a una vivienda digna, ese es nuestro sueño como Gobierno”.
Cabe destacar que el valor del proyecto en total asciende a más de 1400 millones de pesos, con casas de ladrillo de un piso. El terreno donde estarán emplazadas fue adquirido el año 2009 por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) por un monto de 123 millones de pesos. Es en el año 2013 cuando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo otorga a las familias subsidios habitacionales, mediante el Fondo Solidario Elección de Vivienda (DS.49), gracias al trabajo de la Secretaría Ejecutiva de Campamento de MINVU y la gestión del municipio local.