
DOS FALLECIDOS Y 19 CONTAGIOS NUEVOS DE COVID EN LA REGIÓN
- Por su parte, 16 personas se encuentran hospitalizadas por la enfermedad.
Este lunes 30 de noviembre, las autoridades regionales entregaron un nuevo balance sanitario con la situación local del Coronavirus.
“Para este lunes debemos lamentar el fallecimiento de dos personas por Coronavirus, una con residencia en la comuna de La Serena y otra de la comuna de Coquimbo. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, señaló el Seremi de Salud Alejandro García.
Sobre los casos nuevos, la Autoridad Sanitaria informó para esta jornada 19 contagios, llegando a un total de 13.132 casos acumulados, de los cuales 182 se encuentran con contagio activo. En relación con el detalle de casos por comuna “3 corresponden a La Serena, 4 a Coquimbo, 4 a Ovalle, 6 a Combarbalá, 1 a Punitaqui y 1 sin notificar en el sistema Epivigila”, detalló.
En otra línea, la Autoridad Sanitaria se refirió a la estrategia de Residencias Sanitarias, la cual presenta un 81% de ocupación.
“Quiero reiterar el llamado a los casos confirmados, contactos estrechos o casos sospechosos de Covid_19 a optar a una de nuestras Residencias Sanitarias de forma gratuita. Para ello, deben llamar al fono 800 72 6666, donde profesionales de la salud gestionarán su ingreso”, agregó el Seremi García.
16 hospitalizados por COVID
El director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el reporte de pacientes hospitalizados en la región. “Hoy, lunes 30 de noviembre, contamos con 832 personas hospitalizadas en la Red Asistencial, de las cuales 16 están internadas por Covid-19 y 7 se encuentran con requerimiento de ventilación mecánica: 2 en el Hospital de Coquimbo, 1 en el Hospital de La Serena y 4 en el Hospital de Ovalle”, detalló.
Además, la autoridad se refirió al número de camas de la Red Asistencial. “Podemos mencionar que 253 unidades se encuentran disponibles, de una dotación total de 1.169, lo que representa un 77% de ocupación general. Y en cuanto a las camas de las Unidades de Pacientes Críticos, hoy tenemos disponibles 10 unidades: 3 camas UCI y 7 UTI”, mencionó.
Finalmente, sobre el reporte del personal de salud afectado por el virus, se informó que 12 funcionarios del Servicio de Salud y de los hospitales han dado positivo, y 30 se encuentran en cuarentena. Mientras que, en la Atención Primaria de Salud, 3 funcionarios han dado positivo al virus, y 15 se mantienen en cuarentena.
BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO
Lunes 30 de noviembre
19 casos nuevos
13.132 casos acumulados
182 casos activos
270 fallecidos
Detalle:
• 03 de La Serena
• 04 de Coquimbo
• 04 Ovalle
• 06 de Combarbalá
• 01 de Punitaqui
• 01 sin notificar
Residencias Sanitarias: 81%
Hospitalizados: 16
- Ante los casos que se han confirmado los últimos días, se reforzará el personal fiscalizador que estará en terreno, verificando y sancionando a quienes no cumplan con las medidas preventivas. “Si seguimos al alza, es posible que retrocedamos”, indicó el Intendente de Coquimbo, Pablo Herman.
Tal como informó el Ministro de Salud, Enrique Paris durante el último balance nacional, en la Región de Coquimbo se ha apreciado un aumento de un 52% en los contagios por coronavirus. Situación que preocupa a las autoridades regionales, por lo que el Gobierno y los municipios de La Serena y Coquimbo, trabajará coordinadamente para implementar acciones que permitan revertir este escenario y evitar mayores casos, sobre todo, cuando estamos entrando a la temporada estival.
El Intendente de Coquimbo, Pablo Herman sostuvo que “hemos tenido un alza importante los últimos días y este trabajo con los municipios de la zona costera va en la línea de la temporada de verano, en la que queremos recibir a los turistas pero también potenciar la fiscalización e implementar elementos sanitarios como basureros y dispensadores. A esto, también le incorporamos un trabajo por mantener controlada la trazabilidad del virus”.
Y es que el comité de crisis regional, encabezado por el Intendente Herman, mira con mucha atención la situación sanitaria regional, ya que de mantenerse la tendencia al alza, se podría retroceder de fases del plan Paso a Paso. “es muy factible si seguimos así. Por eso el llamado es a trabajar en conjunto, no sólo los municipios, también la comunidad. Les pedimos que nos apoye, que respete las medidas sanitarias, ya que si seguimos al alza, es posible que retrocedamos. Estamos haciendo esfuerzos para controlar, pero si seguimos aumentando los casos, podríamos volver a la restricción de movilidad”, enfatizó la máxima autoridad regional.
En este contexto, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, aumentará las fiscalizaciones a la población. Al respecto, el Seremi Alejandro García detalló que “trabajaremos tres focos de acción, la educación y comunicación; incrementaremos los inspectores sanitarios, porque ya se acabó el acompañamiento, si no respetan las medidas, les aplicaremos los sumarios correspondientes; y tercero, vamos a reorientar la búsqueda activa de casos en terreno (BAC), las que ya hemos coordinado con los alcaldes del borde costero de la región”.
Este reforzamiento contempla mayor presencia en los espacios públicos para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas contra el covid como el distanciamiento físico y el correcto uso de mascarilla.
Por su parte, los alcaldes de La Serena y Coquimbo anunciaron que desde los municipios harán aún más estrictas las sanciones.
En esta línea, el Alcalde Roberto Jacob dijo que “si vamos a avanzar y nos olvidamos de todo lo que pasamos, entonces vamos por mal camino. Nosotros aplicaremos la ordenanza, pasaremos parte a las personas que no ocupen o que usen mal las mascarillas y es algo que nos pusimos de acuerdo con Coquimbo, porque ya se acabó el tiempo de decir por favor. Retroceder sería lo peor que nos puede pasar”.
En tanto, el Alcalde Marcelo Pereira dijo que “no queremos llegar a la multa, pero efectivamente, tenemos que resguardar nuestra región que es turística (…) Si volvemos a cuarentena, no podríamos aguantarla desde lo social, económico y sanitario. Y entre las cosas que hablamos con el Intendente es desarrollar un plan específico para el borde costero, porque es ahí donde podríamos tener un alza importante de casos”.
El último reporte sanitario, arrojó que la región confirmó 19 casos de contagio por coronavirus. El objetivo de todas estas coordinaciones apunta a frenar el avance del virus en una región que está atravesando la Fase 4 de Apertura Inicial del Plan Paso a Paso, cuyo compromiso de la comunidad será clave para el éxito que han propuesto las autoridades y así avanzar hacia la etapa siguiente.