Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de agosto de 2016

FAMILIAS DESTACAN APORTE DE NUEVOS JARDINES INFANTILES IMPULSADOS POR PROGRAMA DE LA PRESIDENTA BACHELET

  • Con una capacidad para recibir y educar a 44 niños y niñas, La Arboleda abrió sus puertas en La Serena. Se trata de un moderno recinto, valorado como un nuevo paso en la inclusión social desde la Sala Cuna, a través de la educación pública.

 

Cumpliendo con uno de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, esta semana se inauguró un nuevo jardín infantil administrado por Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en la región de Coquimbo. Se trata de “La Arboleda”, que entró en funcionamiento gracias al programa “Más salas cunas y jardines infantiles para Chile”.

Paula Molina es una de las madres beneficiadas con este nuevo jardín infantil, pues “ahora voy a poder entrar a trabajar, así que agradezco a la Presidenta y a la JUNJI por la construcción de este establecimiento, porque me voy a poder ir tranquila, entregando en buenas manos la educación de mi hija”.

Mercy Tafur, también es vecina del sector e ingresó a su hijo en el nuevo jardín infantil “La Arboleda”. Desde su experiencia, señaló que “la infraestructura de este jardín es muy buena comparándola con la de otros jardines. Las tías también son súper buenas, estoy muy contenta con este jardín. Yo trabajo y este jardín me ayuda mucho con el horario, además los costos son muy elevados para pagar un jardín particular”.

Tras cortar la cinta para abrir oficialmente el recinto educacional, el Intendente Claudio Ibáñez señaló que “nuestra Presidenta planteó la meta de que 100 mil nuevos niños se incorporaran a la red de salas cunas y jardines infantiles apoyados por el Gobierno, durante nuestro mandato, y hoy estamos inaugurando este jardín infantil que acoge a 44 niños para que accedan a la educación gratuita y de calidad desde las etapas iniciales”. 

Por su parte, la Vice Presidenta Ejecutiva de Junji, Desirée López, señaló que “la infraestructura que estamos inaugurando hoy tiene los estándares de todos los nuevos jardines infantiles. La Presidenta nos encargó ampliar la cobertura, pero con calidad, considerando no solo la materia constructiva, sino todo aquello que suceda dentro del recinto”.

JUNJI Coquimbo cuenta con dos nuevos jardines infantiles ya inaugurados, a los que se suman 13 establecimientos en construcción. Paralelamente, esta entidad del Estado posee una cartera de proyectos para 15 nuevos establecimientos, que aportarán con 25 salas cunas y 25 niveles medios a construir el 2017 y 2018. La inversión para esta cartera es cercana a los $25 mil millones, incorporando a más de 2.800 niños y niñas en la región entre el 2014 -2018.

El jefe regional agregó que los mayores grados de inclusión o desigualdad se generan entre los 0 a los 4 años, y “hoy vemos como los niños y niñas están adquiriendo todo tipo de habilidades, tienen puntos limpios, huertos orgánicos donde  se van a vincular con el medioambiente y además tienen una red de educadoras de párvulos, de la mejor calidad”.

La inversión para el Jardín Infantil “La Arboleda” es de $440 millones, emplazándose en una superficie superior a los 1.000m2 cedida por la Municipalidad de La Serena con este fin. Este establecimiento cuenta con control climático a través de soluciones arquitectónicas pasivas y activas que permiten comodidad térmica al interior de los recintos, además, se utilizaron materiales no tóxicos, preferentemente sustentables y con alta durabilidad y bajos requerimientos de mantención.

Desde la Municipalidad de La Serena, el Alcalde Roberto Jacob, recordó que “cuando me dijeron que había que buscar terrenos para jardines infantiles dije inmediatamente que sí, de hecho, entregamos cuatro terrenos más porque La Serena va a tener cinco jardines infantiles como este, que son un lujo. Estamos dando un tremendo paso para la primera educación de nuestros niños, además le estamos permitiendo a los padres que puedan desarrollar su vida laboral y producir”.

El Gobierno –a través de Junji-, trabaja en actualizar las prácticas pedagógicas con educadoras y técnicas, perfeccionando además el liderazgo del trabajo que desarrollan las directoras de los jardines infantiles para que lideren proyectos educativos en conjunto con la comunidad y con los padres.

foto_0000000820160822142115