Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de abril de 2016

GOBIERNO DESTACÓ LOGROS Y AVANCES PARA LAS MUJERES EN CUENTA PÚBLICA DEL SERNAM REALIZADA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

  • “Queremos ir avanzando en mejores legislaciones para que las mujeres en Chile seamos más felices”, dijo la Ministra Claudia Pascual

La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, destacó en la cuenta pública participativa del Sernam, realizada en La Serena, los avances del Servicio Nacional de la Mujer el año 2015, enmarcados en la Agenda de Género que contempla la tarea por fortalecer la autonomía física, económica y política de las mujeres.

 Ante más de 150 personas y con la presencia de la Subdirectora del Sernam, Bernarda Pérez; la Directora Regional del Sernam, Marcela Carreño; del Intendente Regional, Claudio Ibáñez, los gobernadores de la Provincia del Limarí Wladimir Pleticosic; Provincia Choapa Alex Trigo y Provincia Elqui Americo Giovine, los diputados Daniel Nuñez y Raúl Saldívar; y la Directora de SERCOTEC, Daniela Jacob, la Ministra realizó la cuenta del quehacer del Sernam.

 El Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez González  valoró la visita de la Ministra Pascual a la región, afirmando que “queremos agradecer a la Ministra por dar su Cuenta Pública en nuestra Región de Coquimbo. Tal como lo planteó, tenemos grandes desafíos como sociedad y como país”.

“En materia legislativa, por ejemplo, tenemos normas muy antiguas que no se ajustan a la realidad de los tiempos modernos. Por otro lado, debemos avanzar en cuánto a la participación de la mujer en la política. Necesitamos más mujeres en los espacios de poder de decisión, porque el rol de la mujer en todos los ámbitos de nuestra sociedad es fundamental. Así lo ha señalado la Presidenta Michelle Bachelet  y no  agotaremos nuestros esfuerzos en avanzar hacia una sociedad sin discriminaciones, con mayor equidad de género y sin violencia contra las mujeres”, enfatizó el Intendente regional.

 En punto de prensa, la Ministra destacó que como Sernam “siempre estamos conversando con las mujeres del profundo compromiso que tiene  el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y la propia Presidenta por trabajar para mayor autonomía para las mujeres, por más respeto a sus decisiones, pero también por más derechos”.

 “Queremos ir avanzando en mejores legislaciones para que las mujeres en Chile seamos más felices, porque en nuestro país cuando las mujeres seamos más felices, no les quepa la menor duda, que el conjunto del país será más feliz”, expresó la ministra.

En este sentido, destacó avances del Sernam en este camino, detallando por ejemplo sobre el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, afirmando que “estamos trabajando afanosamente para que podamos  terminar el Gobierno de la Presidenta Bachelet con un Ministerio de la Mujer instalado. Este año 2016 estamos en la implementación, vienen los procesos tanto física como también de sus funcionarios y funcionarias, para que de aquí a final de año poder estar instalando en todas las regiones del país las Seremias”.

Sobre violencia contra las mujeres, la Secretaria de Estado resaltó que “queremos seguir aumentando los dispositivos para trabajar la atención y reparación de la violencia: aumentar ocho casas de acogida este año y seguir capacitando a dirigentes y dirigentes comunitarias. Este 2015 capacitamos a 1.417 queremos aumentar a 2.000 dirigentas y dirigentes comunitarias el 2016”.

 HITOS DESTACADOS 2015 

  • Se aprobó ley que sustituye Sistema Electoral Binominal por Proporcional Inclusivo con Criterio de Paridad de Género.
  • El 31 de enero de 2015 se presentó al Congreso el proyecto que regula la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Actualmente se encuentra en segundo trámite constitucional
  • Durante 2015 el Área de Reformas Legales estudió e informó sobre incluir perspectiva de género en 108 proyectos de ley
  • En área de Mujeres, Ciudadanía y Participación 2015 se realizaron 465 talleres en todo Chile. Se ejecutaron 51 conversatorios provinciales donde participaron 1.932 mujeres durante 2015.
  • Se inauguraron 8 Casas de Acogida en Vallenar, Ovalle, Rancagua, Victoria, Puerto Natales, Peñaflor, Los Ángeles y Río Bueno.  Se atendieron 1.073 mujeres y 694 hijos y/o hijas estuvieron en las 35 Casas de Acogida del país.

 

foto_0000000120160426170457 foto_0000003220160426170457