Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de octubre de 2016

GOBIERNO ENTREGÓ RECURSOS QUE IMPLICAN MÁS DE $5.500 MILLONES EN OBRAS DE RIEGO

  • A través del Ministerio de Agricultura se adjudicaron 35 bonificaciones por más de 4 mil millones de pesos. Apoyo que se suma al Programa de Recuperación Suelos Degradados del SAG y al apoyo en la vacunación y desparasitación del ganado de los crianceros para las veranadas 2016-2017.

Con el objetivo de seguir apoyando el desarrollo de la actividad agrícola en la Provincia de Limarí, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Intendente Claudio Ibáñez; el Director Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Octavio Sotomayor, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, entregaron varios instrumentos de fomento a los pequeños productores de la zona.

La jornada estuvo marcada por la entrega de 35 bonificaciones a través de la Ley de Riego 18.450 por $4.350 millones que implican una inversión total de $5.506 millones. “Con estos recursos se benefician 1.230 regantes de las comunas de Illapel, La Serena, Monte Patria, Ovalle, Paihuano, Vicuña, Salamanca y Río Hurtado”, explicó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, quien agregó que los beneficios entregados reflejan el trabajo del Gobierno para mejorar la calidad de las personas y hacer un mejor país.

Una inyección de recursos necesaria, enfatizó el Secretario de Estado, para aprovechar de la manera más eficiente posible el agua, y agregó que junto al Ministerio de Obras Públicas está construyendo el embalse Valle Hermoso en Combarbalá, y se avanza en los estudios de  los embalses, Murallas Viejas y La Tranca, en la misma comuna.

Por su parte, el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, destacó que “la Presidenta Michelle Bachelet tiene un importante y potente compromiso con nuestra región y particularmente con su ruralidad. La entrega de estos recursos a través de la Comisión Nacional de Riego, sumado a la desparasitación de ganado para veranadas, está reafirmando con hechos concretos, el compromiso de nuestro Gobierno para que la agricultura siga generando producción, empleo y calidad de vida”.

En esa línea, la Secretaria Ejecutiva de la CNR dijo que “estamos trabajando con el Consejo de Ministros no sólo en obras grandes y medianas, sino también en aquellas obras que permitan a los agricultores más pequeños la acumulación del recurso y tener mayor seguridad de riego en sus predios. Estamos trabajando en eficiencia y conducción, en revestimientos, entubamientos, y en eficiencia en la tecnificación del riego. Estas líneas tienen una visión social, territorial y participativa”.

En la ceremonia realizada en Ovalle las autoridades también entregaron un cheque simbólico por $1.058 millones a 6 de los 205 beneficiarios del Programa de Recuperación de Suelos Degradados del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). “Estos recursos buscan generar obras que permitan recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios que se han degradado por diversos factores, uno de ellos la escasez hídrica, y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados”, explicó el Ministro Furche.

Durante la jornada en la provincia del Limarí se dio el inicio al “Programa Sanitario Veranadas Argentinas Temporada 2016-2017”, ejecutado por el SAG y financiado a través del Gobierno Regional de Coquimbo, que busca apoyar en desparasitación y vacunación del ganado a los crianceros para cumplir con los requisitos sanitarios establecidos por Argentina para la temporada de veranadas 2016-2017 a los Altos Valles de Calingasta.

Para complementar esa medida, el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, dijo que se entregará un bono a los crianceros que se quedan en Chile y no suben Argentina. “Por lo tanto, hay una parte del sector criancero que va a alimentar a sus animales en las veranadas argentinas, hay otra parte que se queda aquí en Chile y eso es lo que financia a través de este bono de alrededor de $200 mil”, afirmó.