
GOBIERNO IMPULSA PLAN PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS CALETAS PESQUERAS
- “Te Quiero Caleta” es una iniciativa que a través de una coordinación intersectorial, apoyará los proyectos que apunten a la generación de nuevos ingresos para estas localidades.
La Región de Coquimbo tiene 33 caletas pesqueras, todas ellas con diversas necesidades y potencialidades.
Y como una forma de dar un empuje al desarrollo productivo de estos sectores, el Gobierno lanzó el programa “Te Quiero Caleta” para apoyar y promover iniciativas de diversificación de ingresos de los pescadores artesanales.
Dicha iniciativa es parte de un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet en apoyo de todas las caletas de Chile, y fue anunciado en la caleta de Guanaqueros por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
“Lo que vamos a hacer, es articular los distintos esfuerzos y servicios públicos para apoyar a la pesca artesanal, para generar mejor impacto en los ingresos de los trabajadores. Tenemos apoyo desde obras portuarias, fomento productivo y la subsecretaría de Pesca, por lo que implementaremos una coordinación para maximizar los beneficios en las caletas”, explicó el Secretario de Estado.
Este plan apunta a dar viabilidad a los proyectos que complementen las actuales condiciones de trabajo de los pescadores, orientadas, principalmente, hacia el turismo y la gastronomía.
En este ámbito, Luis Durán, Presidente de los pescadores de Guanaqueros, destacó que “todo lo que tenga que ver con desarrollo y si nos apoya el Gobierno, hay que verlo con buenos ojos. Esta caleta, por ejemplo, es abierta, por lo tanto pensamos mucho en el turismo y es una proyección que tenemos para el futuro y que podremos aprovechar”.
Con esto se abre una serie de oportunidades para los trabajadores y sus familias, pues la acción de este plan permitirá agilizar los trámites administrativos y concretar las ideas de cada caleta.
Una estrategia que complementará el trabajo planificado por el Gobierno Regional con su plan de fortalecimiento de 16 caletas rurales, y así construir nueva infraestructura para mejorar las condiciones productivas.
Al respecto, el Intendente Ibáñez dijo que “dentro de este programa, tenemos un aporte significativo para la zona, a través de este programa que involucra una inversión de más de 20 mil millones de pesos entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, con lo que permitiremos crear unos mil empleos para estas caletas artesanales”.
Otro aspecto del “Te Quiero Caleta” implica la sustentabilidad, al propiciar el cuidado y responsabilidad en la extracción de los recursos marinos.
Raúl Súnico, Subsecretario de Pesca, enfatizó que “los cambios climáticos en el mar y la reducción de las especies de las que dependen los pescadores artesanales, nos obligan a diversificar la productividad, donde otros ingresos permitan subsanar los cambios que se han dado, y esto acompañado con mejoras en los procesos productivos en la actividad pesquera”.
De esta manera, el Gobierno de la Presidenta Bachelet impulsa una coordinación para abordar la realidad pesquera, implementando una política de apoyo con una mirada territorial, que recogerá de manera ordenada, y desde las propias caletas pesqueras, las sugerencias de emprendimiento.