Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de octubre de 2015

GOBIERNO IMPULSA TRABAJO PARA FORTALECER EL TURISMO EN TONGOY Y PUERTO ALDEA

  • Junto a los vecinos se acordó llevar adelante mesas de trabajo para potenciar diversas áreas que fueron perjudicadas tras el paso del tsunami, como conectividad y medioambiente.

Si bien la actividad productiva en torno a la bahía de Tongoy se está normalizando poco a poco, los vecinos del sector, junto a dirigentes de Puerto Aldea consideran que hay otros aspectos que se deben seguir trabajando en vísperas de la próxima temporada estival.

Por eso los habitantes sostuvieron una reunión con autoridades de Gobierno, para dar a conocer algunos focos que permitirán potenciar el turismo en la zona después del tsunami del 16 de septiembre.

“Hay desafíos en conectividad y limpieza de la playa, tanto en el fondo como en la costa y así darle seguridad a nuestros turistas”, explicó José Montero, vocero del Movimiento Ciudadano Borde Costero Sur de Coquimbo.

Los vecinos indicaron que aspiran a mejorar la conectividad con Puerto Aldea y buscar un área disponible para promover la tradicional playa Socos, mientras se realizan los estudios ambientales de recuperación de dicho espacio que actualmente no presenta costa, por efecto de las marejadas y el tsunami.

Ante esto, el Gobierno propuso una instancia de trabajo de amplia participación, donde estuviera representada la comunidad, las autoridades, los pescadores y las empresas ostioneras de la zona, además del mundo académico y científico para repotenciar la bahía.

Al respecto, el Intendente Claudio Ibáñez dijo que “hemos definido los grupos y tareas, ya nos estamos coordinando. Y vamos a tener una primera mesa de trabajo para abordar las prospecciones marinas respecto los elementos externos que puedan existir en el fondo del mar”.

“También iniciaremos un trabajo con maquinaria del MOP y el municipio para despejar algunas áreas que están afectadas en los caminos entre playa Socos, Tongoy y Puerto Aldea”, agregó la autoridad.

En tanto, desde el sector privado destacaron la participación y el compromiso permanente del Gobierno para implementar las acciones y obras necesarias para el mejoramiento del sector y sus proyecciones comerciales. En este sentido, Jorge Godoy, empresario de Puerto Velero manifestó que “el Intendente ha sido muy claro en plantear el diagnóstico y soluciones, y nosotros como Puerto Velero estaremos dispuestos a colaborar en todo y de la mejor manera”.

“Nos quedamos tranquilos con la confianza que con esta reunión de trabajo tendremos resultados en poco tiempo. Ahora con urgencia debemos formar las mesas de trabajo por área”, puntualizó José Montero, del Movimiento Ciudadano Borde Costero Sur de Coquimbo.

En 60 días, cuando comience el período de verano, se espera tener resuelta la mayoría de las necesidades de la comunidad. Hasta entonces, se avanza en importantes proyectos de infraestructura como la construcción en los próximos días de un nuevo Borde Costero para Tongoy, una nueva caleta y muelle, además de todo el apoyo productivo y turístico a través de SERNATUR y el gabinete económico del Gobierno, que permitirán destacar los encantos de una bahía que paulatinamente se está levantando.