
GOBIERNO INFORMA LEY QUE EXIME DE PAGOS DE PEAJE A EQUIPOS DE EMERGENCIAS
- Legislación permitirá que durante estos casos, los vehículos policiales de Carabineros y la PDI, Bomberos, las Brigadas Forestales y Ambulancias tendrán libre tránsito por las carreteras concesionadas. También entrega facilidades para que los trabajadores voluntarios de Bomberos puedan acudir a los llamados sin recibir sanciones.
Para Bomberos, atrás quedarán los días cuando las cabinas de peajes de las rutas concesionadas realizaban cobros a sus vehículos durante las emergencias, ya que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet promulgó una Ley que exime de este tipo de pago a todo tipo de equipo que acuda a prestar servicios.
“Cuando íbamos a una emergencia, teníamos que hacer fila, pagar y eso atrasaba la respuesta de trabajo. Con esto, estamos muy satisfechos, porque las personas que trabajan estarán protegidas y no tendremos impedimento de paso”, destacó el Superintendente de Bomberos de La Serena, Julio Villouta.
Esta nueva Ley ya está rigiendo en todo el país y fue informada a los voluntarios de La Serena por el Intendente Claudio Ibáñez. El jefe regional indicó que “estamos generando condiciones de justicia a quienes debían pagar en momentos cuando la ciudadanía lo requería. Eso era impresentable y por eso nuestro Gobierno promulgó esta Ley para que no sólo Bomberos, también Carabineros, Investigaciones, las Brigadas de CONAF y Ambulancias, que estén con sus balizas, estén libres de pago”.
Dicha normativa modifica la Ley de Concesiones Públicas y aborda tanto el viaje de ida como el retorno de los vehículos de emergencia, enfatizando que bajo ninguna circunstancia se impedirá u obstaculizará el tránsito de éstos.
“Todas las empresas concesionarias fueron notificadas para que estén informadas y aquellos que no cumplan, están expuestos a multas superiores a los 2 millones de pesos”, informó la Seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez.
Asimismo, la eliminación del pago va acompañada con la modificación al Código del Trabajo para regularizar la situación del trabajador que se desempeña como voluntario de Bomberos.
En este ámbito, la Seremi del Trabajo, Tarcila Piña detalló que “rige para todos los trabajadores, los que podrán asistir inmediatamente a un llamado de emergencias sin que se le aplique algún descuento porque se considerará parte de la jornada y los empleadores no podrán aplicar causa de abandono de labores”.
Por su parte, el Director del Servicio de Salud, Ernesto Jorquera, manifestó que “poder transitar libremente por las carretas, da un respiro a las ambulancias del SAMU, hospitales y la atención primarias que a veces tenían problemas de no tener los recursos para pagar, y esto ya no será un impedimento”.
Mientras que el Prefecto de los Servicios de Carabineros, el comandante Luis Carrera, agregó que “el minuto en el que asistes a una persona, mientras menos demores en una ruta concesionada hacia un centro asistencial, vas a optimizar de mejor forma el tiempo para salvar una vida”.
La nueva Ley fue aprobada por unanimidad en el Congreso, dando respuesta a una demanda ciudadana y una necesidad de optimizar el trabajo de las instituciones públicas, reconociendo también la vocación de servicio de los trabajadores.