Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de julio de 2016

GOBIERNO INVITA A PARTICIPAR DE LOS CABILDOS PROVINCIALES

  • “Estamos frente a un proceso inédito para escuchar a la ciudadanía. Porque es importante escuchar la voz de todas y todos”, indicó el Intendente Claudio Ibáñez, haciendo un llamado para ser parte de esta fase del Proceso Constituyente que se realizará el próximo 23 de julio.

El Proceso Constituyente avanza sin apuros y a paso firme, resaltó la Presidenta Michelle Bachelet tras lanzar los “Cabildos Provinciales” para todo el país, desde el Palacio de La Moneda, los que se desarrollarán este sábado 23 de julio.

Un proceso que sentará las bases para una nueva constitución para Chile y que responde a la segunda fase de esta histórica etapa de participación ciudadana que en la Región de Coquimbo, se realizará en el Liceo Diego portales de Coquimbo, el Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle, y en el Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel.

Tras visitar el local donde se desarrollará el cabildo en la provincia de Elqui, el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, remarcó que “estamos frente a un proceso inédito, donde definiremos los principios, valores, fundamentos de nuestra sociedad, derechos, obligaciones y responsabilidades de los ciudadanos. Es necesario poner sobre la mesa la mirada regional, y la importancia que le damos a temas como la descentralización o el acceso al agua, aspectos que se pueden abordar en estos cabildos”.

Asimismo, el jefe regional enfatizó su llamado a participar porque “habrá un debate democrático donde todas las voces serán escuchadas. Por eso, la invitación es ser parte de este hito, inscribiéndose en www.unaconstitucionparachile.cl, llamando al fono 600 204 00 00, o bien, visitando los locales donde se hagan los cabildos. No habrá restricción para nadie”.

Los Cabildos Provinciales comenzarán a las 9 de la mañana de este sábado, y ya se han adoptado todas las coordinaciones para garantizar un buen desarrollo de la instancia y también medidas para la seguridad de las personas.

Al respecto, el Seremi de Gobierno, Bernardo Salinas, informó que habrá un equipo externo e independiente para el proceso de la información, compuesto por profesionales del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica.

“Habrá profesionales vigilando este proceso. Ya están dispuestos todos los recintos y en buenas condiciones. Es necesario que al momento de participar vengan con su cédula de identidad. Habrá material didáctico en cada una de las salas y esperamos que todo se desarrolle con normalidad y que los participantes vengan con la convicción y ganas de ser parte de este ejercicio democrático”, manifestó el Seremi.

En tanto, el Gobernador de Elqui, Américo Giovine, agregó que “la convocatoria es para todos. Habrá equipamiento para la inscripción de los asistentes, y tendremos todo el esquema preparado en materia de seguridad, para hacer de este Cabildo Provincial, una hermosa jornada cívica”.

Se estima que los Cabildos Provinciales duren aproximadamente unas 5 horas. En ellos, podrán participar, al igual que los encuentros locales autoconvocados, las personas mayores de 14 años y los extranjeros con residencia en el país. Serán moderados por los facilitadores, que permitirán el diálogo entre los participantes.

“La invitación está abierta para construir el futuro del país y de la región, porque es importante tener la voz de todos y todas”, puntualizó el Intendente Ibáñez, resaltando que esta oportunidad será la antesala del Cabildo Regional que se efectuará el próximo 6 de agosto.

foto_0000003220160721135230 foto_0000000120160721135230