
GOBIERNO LANZA CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN Y VACUNACIÓN DE MASCOTAS EN COQUIMBO
- Las jornadas comenzarán en Tongoy el 16 y 17 de febrero, para continuar los siguientes días en sectores como el Barrio Baquedano y Peñuelas, beneficiando a una población de 500 animales, entre perros y gatos.
Debido al terremoto del 16 de septiembre y el tsunami que afectó a gran parte a la comuna de Coquimbo, el Gobierno a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE lanzó un programa especial de emergencia para ir en ayuda de las mascotas afectadas por la catástrofe.
Se trata de una iniciativa de vacunación y desparasitación interna y externa que beneficiará a unas 500 mascotas, cuyo lanzamiento fue realizado en el sector de Tongoy ante los presidentes de las juntas de vecinos y dueños de mascotas a quienes se les informó de los detalles de esta campaña.
“Estamos contentos, porque acá en Tongoy hay muchas mascotas. Con esto estamos ayudando a la gente para que se haga responsable”, manifestó Sonia Carrasco de la agrupación animalista de la localidad.
En tanto, Alison Araya, quien posee 3 mascotas, agregó que “lo encuentro muy bueno, porque hay perros en las calles, con dueños, que no se hacen responsables. Yo voy a traerlos a todos mis animales”.
La campaña en la ciudad de Coquimbo forma parte del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía que desarrolla SUBDERE y corresponde a la medida n°27 del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet.
El Intendente (s) de Coquimbo, Américo Giovine, explicó que el operativo aborda la población de perros y gatos y se ejecutará el próximo 16 y 17 de febrero en Tongoy, para luego continuar hasta el 9 de marzo en sectores como Peñuelas y el Barrio Baquedano. “Todos reconocemos que las mascotas forman parte de la familia. Esta alianza entre el Gobierno y el Municipio cobra un valor porque importante porque invita a la comunidad a tomar conciencia del cuidado de ellas”, señaló la autoridad.
Con esto se avanza significativamente en una política que se hace responsable de la población de animales de compañía en todo el país. A nivel regional, 10 comunas se incorporarán al programa durante este año. La Serena, Salamanca y Los Vilos ya han ejecutado sus jornadas de vacunación y desparasitación, y junto a Coquimbo se incorporarán Paihuano, Vicuña, Illapel, Combarbalá, Monte Patria y Andacollo.
“Al día de hoy estamos en 5800 esterilizaciones y nuestra meta es llegar a las 10.300. Coquimbo es importante dentro de este programa que se está incorporando a las otras comunas. Esa es nuestra meta de un operativo que la Presidenta ha dicho que llegue de manera itinerante a toda la zona”, detalló Claudia Bravo, Jefa de la Unidad Regional de SUBDERE.
Mientras que el Alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos informó que esta campaña será aplicada por el Centro Veterinario Municipal. “Estamos haciendo un operativo donde llegaremos al territorio, con nuestras juntas de vecinos, organizaciones sociales y así abarcaremos la mayor cantidad posible de mascotas”, puntualizó el edil.
De esta forma se ejecuta uno de los mayores esfuerzos a nivel de Estado para asumir un trabajo con la comunidad y avanzar en un proceso que permita fortalecer la responsabilidad con las mascotas, convirtiéndola en un tema cultural.
Programa Vacunación y Esterilización: Coquimbo | |
FECHA | LOCALIDAD |
16-02-2016 | JUNTA DE VECINOS TONGOY, CASA DE LA CULTURA DE TONGOY |
17-02-2016 | JUNTA DE VECINOS TONGOY, CASA DE LA CULTURA DE TONGOY |
23-02-2016 | JUNTA DE VECINOS SECTOR BAQUEDANO, MULTICANCHA POB. VICTORIA. |
24-02-2016 | JUNTA DE VECINOS SECTOR BAQUEDANO, MULTICANCHA POB. VICTORIA. |
01-03-2016 | JUNTA DE VECINOS SECTOR PEÑUELAS LOS PESCADORES, SEDE SOCIAL |
02-03-2016 | JUNTA DE VECINOS SECTOR PEÑUELAS LOS PESCADORES, SEDE SOCIAL |
08-03-2016 | JUNTA DE VECINOS SECTOR CALETA DE COQUIMBO |
09-03-2016 | JUNTA DE VECINOS SECTOR CALETA DE COQUIMBO |