Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de diciembre de 2015

GOBIERNO Y ALCALDES COORDINAN TRABAJO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE EMERGENCIA

  • El Intendente Claudio Ibáñez informó que se propuso una serie de acuerdos con los ediles para destrabar los procesos administrativos y financieros, y así aumentar la entrega de ayuda por el terremoto y tsunami.

 

A tres meses del terremoto y tsunami, autoridades de Gobierno encabezadas por el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, se reunieron con los alcaldes para continuar evaluando la entrega de ayuda y coordinando los mecanismos de apoyo para las familias afectadas.

Uno de los principales avances para afrontar este escenario durante los próximos meses será la aceleración en los procesos administrativos y financieros que permitan concretar las demoliciones de las casas dañadas y la instalación de viviendas de emergencia.

Al respecto, el Intendente Ibáñez dijo que “las complejidades se presentan principalmente por la alta dispersión geográfica que tenemos en los sectores rurales de Choapa y Limarí. Como en cada propiedad y en cada comuna, la realidad es distinta, propusimos una serie de medidas que trabajaremos con los alcaldes porque debemos ser eficientes en la entrega de ayuda”.

La autoridad regional señaló que principalmente se fortalecerá la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia FIBE para ir desarrollando los procesos de demolición. “Queremos dar celeridad y a la vez calidad en las soluciones, porque este es un mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, y lo estamos cumpliendo con rigurosidad junto a nuestros alcaldes, porque este es un proceso complejo que estamos abordando entre todos”, acotó el Intendente.

Los alcaldes calificaron esta reunión como positiva, porque los acuerdos propuestos permitirán descentralizar y dar celeridad a la entrega de ayuda. En este ámbito, el Alcalde de Coquimbo y Presidente del Capítulo Cuarto de Municipalidades, Cristian Galleguillos, dijo que “agradecemos al Gobierno de la Presidenta Bachelet y al Gobierno Regional por haber escuchado nuestras demandas para encontrar mecanismos para hacer más rápido el trabajo, especialmente en la instalación de viviendas”.

Por su parte, el Alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, agregó que “ha sido un primer paso importante para desburocratizar la gestión. Consideramos que es muy importante continuar reunidos para seguir coordinando el trabajo en materia económica y productiva, y estos compromisos lo valoramos enormemente”.

Asimismo, el Alcalde de Canela, Bernardo Leyton subrayó que “hemos hecho todo lo posible para la instalación de viviendas de emergencia y entrega de ayuda. Y vamos a seguir aportando en esa línea, colaborando con el Gobierno en todo para agilizar el bienestar de las familias”.

A 90 días de la tragedia, el Gobierno también dio cuenta del avance en las medidas, destacando 118 demoliciones efectivas, más de 1100 subsidios del banco de materiales (69% de avance), 3134 bonos enseres efectivamente pagados, 370 viviendas de emergencias construidas, además de 255 contratos adjudicados en el marco del subsidio de retención y contratación de mano de obra.

Más detalles del avance de las medidas, en www.gorecoquimbo.cl y www.intendenciacoquimbo.gov.cl.