
INTENDENTE IBÁÑEZ APUNTA A INVERSIÓN DE EMPRESAS EXTRANJERAS PARA GENERAR MÁS EMPLEO EN LA REGIÓN
- El jefe regional se reunió esta semana con el Director de la recientemente conformada Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera -InvestChile- para iniciar un trabajo colaborativo en busca de los rubros con más potencial.
Uno de los principales objetivos del Intendente Claudio Ibáñez desde que asumió su cargo, es generar instancias de reactivación económica para la región de Coquimbo. De hecho, durante su primera propuesta de iniciativas priorizadas para el FNDR 2016 se incluyen recursos por $2.600 millones para iniciativas regionales de desarrollo productivo y emprendimiento.
Esta semana el jefe regional se reunió en Santiago con el Director de la recientemente creada Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, Carlos Álvarez, organismo que justamente está poniendo un especial énfasis en promover la inversión en regiones.
Tras la reunión, el Intendente Ibáñez detalló que el objetivo del encuentro es iniciar un trabajo que permita aprovechar el potencial regional para atraer inversiones y generar empleo. “Esto implica salir a buscar nuevas empresas, tanto dentro de nuestro país como en el extranjero, y es por eso que hemos venido a conversar con el Director Ejecutivo de la Agencia de Atracción de Inversiones con el fin de iniciar un trabajo colaborativo, un trabajo conjunto, para que ellos nos ayuden con la mirada técnica, además de tener las recomendaciones y consejos necesarios para no solo hacer las cosas, sino hacerlas bien”.
A nivel nacional, esta agencia presentada por la Presidenta Michelle Bachelet a fines de mayo de este año, ha identificado un conjunto de rubros con mayor potencial para atraer inversiones, entre los que están los servicios para la minería, las energías renovables no convencionales, servicios asociados a la agricultura, el turismo y los servicios intensivos en tecnologías de la información.
El Director de InvestChile, Carlos Álvarez, señaló que “el Intendente me ha planteado que tienen como propósito identificar de manera bien específica una cartera de inversiones para la región y hemos conversado acerca de la posibilidad de colaborar para hacer ese levantamiento en base a la información con que contamos, sobre oportunidades de Chile en el exterior, y a partir de eso establecer un programa de trabajo común para facilitar la materialización de inversiones en la región”.
Sobre las proyecciones de la región de Coquimbo en este trabajo para atraer empresas extranjeras y nacionales, Álvarez detalló que muchos de los rubros de mayor interés identificados por la agencia para nuestro país, se repiten en la zona, “hay un calce muy cercano entre las oportunidades de la región y lo que estamos haciendo en la agencia, lo que facilita todo”, finalizó.