Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de junio de 2016

INTENDENTE IBÁÑEZ PARTICIPA EN CONMEMORACIÓN DE LOS 136 AÑOS DEL ASALTO Y TOMA DEL MORRO DE ARICA

  • La Región de Arica de Parinacota se volcó para celebrar uno de los hechos históricos más importantes de la Guerra del Pacífico. El Intendente Claudio Ibáñez asistió como invitado al acto, en reconocimiento de su antepasado, el Teniente Casimiro Ibáñez, uno de los soldados que instaló la bandera en el mástil del morro.

Destacando valentía y amor por la Patria de las tropas chilenas que hace 136 años protagonizaron el Asalto y Toma del Morro de Arica; en la víspera del 7 de Junio, se desarrolló un acto litúrgico y una alegoría en la cima del peñón que fue encabezada por la Intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña  y el Comandante en Jefe del Ejército, el General Humberto Oviedo.

Celebración donde participó el Intendente Ibáñez como invitado especial en reconocimiento de su antepasado, el Teniente Casimiro Ibáñez Ureta, el primer hombre que instaló la bandera chilena en el mástil del morro.

“Esta fecha tiene un significado especial para mí y toda mi familia. En el año 2015 nos enteramos que el Teniente Ibáñez participó de este hecho histórico tan importante para nuestro país. Y a 136 años rendimos un sentido homenaje a nuestros héroes y saludamos a la ciudad de Arica por vivir con tanta emoción este acto”, manifestó el Intendente Ibáñez.

Un acto masivo, cargado de patriotismo que contó con una puesta en escena de la gesta heroica del 7 de junio de 1880 de la Batalla de Arica, que tras 55 minutos culminó con la toma del morro.

La Intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, destacó que esta alegoría es tremendamente significativa y que tiene un componente histórico potente, no solamente para la región, sino para el país entero. “A los ariqueños de nacimiento y de adopción, nuestro Morro siempre nos ha llenado de orgullo y de alegría. Vayan mis felicitaciones al Ejército por esta actividad patriótica y un cálido y cordial saludo a todos quienes habitan en esta ciudad, llenos de orgullo de ser ariqueños”, precisó.

Por su parte, el Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo, señaló que “siempre es muy emocionante estar en un lugar que tiene tanta historia y simbolismo para la ciudad, la región y para Chile. Con esta puesta en escena, hemos recordado a quienes entregaron su vida en este lugar hace 136 años, no buscando la gloria sino que cumpliendo con su deber de defender a nuestro país”.

El acto central duró más de una hora y culminó con el izamiento del pabellón nacional más grande de Chile, ubicado en regiones, una bandera de 18 metros de ancho en recuerdo de uno de los hechos históricos más importantes de la Guerra del Pacífico.

ABS_1691 ABS_1987