
INTENDENTE IBÁÑEZ Y MINISTRO DE ENERGÍA ABORDAN DESAFÍOS REGIONALES EN MATERIA DE GENERACIÓN RENOVABLE
- Durante una reunión sostenida con el jefe regional y el Seremi de energía, Marcelo Salazar, el recientemente asumido secretario de Estado, Andrés Rebolledo, destacó el potencial regional para seguir atrayendo inversiones a través de proyectos de energías limpias.
Una productiva primera reunión sostuvo el Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, con el nuevo Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, en Santiago con el fin de establecer lineamientos de trabajo y continuar con el desarrollo energético regional, de la mano de la generación de energías limpias.
Tras el encuentro, el jefe regional señaló que “pedí esta reunión con el Ministro de energía para contarle sobre el panorama energético de nuestra región y demostrarle el liderazgo que hemos tenido, tanto en las energías renovables no convencionales y el impulso que estamos dando para que Coquimbo sea una zona importante de atracción de proyectos de energía solar”.
Desde 2014 se han instalado en la región proyectos de generación por 361.9 megawatts (MW), con una inversión de US $750 millones. Además, existen dos proyectos en construcción, como son Pelícano de 100 MW y Punta Sierra de 108 MW, que implican una inversión de US $462 millones de dólares. Paralelamente ya cuentan con aprobación ambiental proyectos que totalizarán una capacidad para generar 1.722 MW con una inversión total de US $3.360 millones entre iniciativas eólicas, solares y de respaldo.
El ministro de energía, Andrés Rebolledo, señaló que “la Región de Coquimbo tiene un importante y reconocido potencial, particularmente en un área que para nosotros como ministerio es prioritaria, como son las energías renovables no convencionales, área en que región de Coquimbo ha sido protagonista, particularmente en la generación eólica. Hoy parte importante de la matriz energética de la Región está compuesta justamente por este sector”.
Dentro de la conversación se enfatizó en el desafío de promover la región en materia de ERNC nivel nacional e internacional con el fin de seguir atrayendo capitales e inversiones hacia este sector en la zona. Además, el Ministro de Energía planteó su interés en visitar la zona próximamente para conocer en terreno el estado de los principales proyectos de generación energética que se están ejecutando.