
MÁS DE 30 MÉDICOS SE INTEGRAN AL SISTEMA DE SALUD REGIONAL
- Los facultativos se incorporarán a los centros de salud familiar de las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle y a los hospitales de Vicuña, Salamanca, Los Vilos y Combarbalá.
Una gran noticia en materia de salud recibió la Región de Coquimbo, 35 nuevos médicos se integraron a la Red Asistencial del Servicio de Salud. Los profesionales, entre los que se encuentran médicos cirujanos y dentistas, trabajarán en atención primaria de las diversas comunas de la zona. Específicamente en centros de salud familiar y los hospitales de Vicuña, Salamanca, Los Vilos y Combarbalá.
La incorporación de los médicos forman parte del programa de gobierno “Ingreso, Formación y Retención de médicos y especialistas”, que busca incentivar el ingreso de mil nuevos médicos en Atención Primaria de Salud al 2018.
Entre las regiones de la zona norte que más aumentaron su dotación está Arica y Coquimbo con cerca de 100 nuevos cargos médicos de jornada completa (44 horas semanales) en los consultorios y hospitales comunitarios.
Alejandro Barra, es uno de los médicos que optó por el trabajo en la salud pública. Viajó desde la comuna de Laja para integrarse al departamento de salud de la municipalidad de Combarbalá.
“Sabemos que la sociedad necesita de nuestro apoyo. Hay zonas que requieren mucho de nuestro servicio y entrega. Agradecemos las palabras de quienes nos contaron su experiencia, porque nos permiten visualizar la realidad de una mejor manera”, indicó.
Gonzalo Araos, cirujano dentistas, fue destinado a la comuna de Monte Patria. Él desempeñará sus funciones en el centro de salud rural de la comuna. “Cada uno de los que escogimos empezar nuestra vida laboral en la salud pública venimos con la ilusión de ayudar a las personas y mejorar las condiciones de la salud pública”.
La idea es disminuir la falta de profesionales a nivel nacional para brindar atención digna y de calidad a la ciudadanía. “Hay que resaltar que hoy tenemos una mayor disponibilidad de médicos que al 31 de diciembre del 2015, porque buscamos potenciar el acceso de las personas a los servicios de salud. Confiamos que esto ayudará a disminuir la lista de atención”, señaló el Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez.
El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, explica que este es el segundo año donde se destinan a médicos en etapa de formación hacia centros de salud urbanos, ya que anteriormente sólo se hacía hacia los lugares más aislados donde se concentraba el mayor número de demanda por horas médicas, “pero se comenzó a visualizar que este problema no era sólo de las zonas rurales. Por ello se amplió el programa y se estableció como meta llegar a mil médicos a nivel nacional y ya llevamos gran parte de la tarea cumplida, 71.5%”.
El seremi de Salud, Rosendo Yáñez destacó que la llegada de los médicos es “parte de una mirada de Estado en materia de salud para fortalecer la atención primaria. Nosotros entendemos que la carga de salud que tenemos en la región, por esto la miraba que realmente tendrá un impacto en la salud será la que estamos entregando ahora como Gobierno”.