Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de junio de 2016

POLICÍA DE INVESTIGACIONES REALIZÓ SU CUENTA PÚBLICA 2016

  • A la actividad asistieron las principales autoridades de la Región de Coquimbo, quienes conocieron la labor policial realizada por los Detectives y donde se destacaron las más de 60 mil plantas de Cannabis vivas incautadas en la Provincia del Choapa.

 

Con motivo del Octogésimo tercer Aniversario de la Policía de Investigaciones de Chile la cuarta Región Policial realizó una solemne ceremonia en la que dio a conocer a la comunidad su cuenta pública 2016.

“Una organización policial como la nuestra,  necesita de legitimidad social para poder efectuar su trabajo de buena manera y sin el apoyo de la ciudanía no existiríamos como PDI”. Manifestó el Prefecto, Inspector, Mauricio Mardones, Jefe IV Región Policial de Coquimbo.

A la ceremonia, una de las más importantes y significativas  del aniversario N° 83 de la policía civil, asistieron las máximas autoridades de la Región  de Coquimbo, encabezadas por el Intendente, Claudio Ibáñez, quien señaló que “como gobierno felicitamos a todos los hombres y mujeres que dan vida a esta institución, porque su labor nos ayuda a tener mayor paz y seguridad, como gobierno estamos dispuestos a invertir en proyectos para seguir en la  misma senda. Uno de ellos es la adquisición de nuevos vehículos que le permita desarrollar de una mejor forma la labor policial  a los detectives”, manifestó el Intendente Regional, Claudio Ibáñez.

Durante la ceremonia,  la máxima autoridad de la PDI, Prefecto Inspector Mauricio Mardones Pizarro, destacó que  la Región de Coquimbo cuenta con 228 detectives, distribuidos en las tres provincias de la zona y que en el periodo 2015 se logró la detención de 4.382, prófugos de la justicia.

Además  se dio a conocer que en materia de prevención Estratégica, que   la PDI, incautó, cinco kilos de clorhidrato de cocaína, 105 kilos de cocaína Base y 96 kilos de Cannabis procesada. Además de 60.695, plantas vivas de marihuana.

En materia de control migratorio la policía civil señaló,  que durante el año 2015  a través del paso fronterizo juntas del toro, el control portuario y el aeródromo de la florida, registraron  el ingreso de 30.717 personas, representando un aumento del 23,4% respecto del año anterior. Además se controló la salida de 32.586 personas, representando un aumento del 26,3%. asimismo, se detectó y denunció a 233 infractores a la ley de extranjería.

El jefe de la IV Región Policial de Coquimbo, aprovechó la ocasión para dar a conocer los desafíos de la institución policial para este 2016, donde manifestó  que en el área de la investigación criminal,  se buscara reducir  en un 10% la lista de  delincuentes prófugos de la justicia  a nivel nacional. Se contribuirá, también, con  2.000 procedimientos en mercado de bienes robados.

“En el área de la prevención estratégica, colaboraremos a nivel nacional con alcanzar el 30% de puntos de venta de drogas intervenidos con el apoyo de los grupos microtráfico cer0 y la Brigada Antinarcóticos”, manifestó el Jefe de la IV Región Policial de Coquimbo, Prefecto Inspector, Mauricio Mardones.

Uno de los puntos más emotivos de la cuenta pública, fue cuando se recordó la catástrofe del terremoto y posterior tsunami que afectó a la Región de Coquimbo. En esa oportunidad la institución policial, volvió a demostrar  su compromiso con todos los chilenos en materia de seguridad y devolver la tranquilidad  a las familias afectadas.

foto_0000004120160620124946