Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de febrero de 2016

PULSERAS DE SEGURIDAD PERMITIRÁ AUXILIAR A ADULTOS MAYORES ANTE EMERGENCIAS

  • 150 personas de la comuna de La Serena recibieron esta implementación, gracias a un proyecto del municipio que contó con el financiamiento del Gobierno Regional.

 

Julia Castro se define a sí misma como un adulto mayor que le encanta salir a pasear  y no estar tanto tiempo en su casa. Sin embargo, reconoce que esto puede ser un tanto peligroso si no se adoptan los cuidados necesarios para actuar ante situaciones de emergencia.

Por eso, así como ella, fueron 150 las personas las que recibieron una pulsera de seguridad que contiene todos los antecedentes médicos y familiares del usuario para entregarles apoyo en caso de accidentes dentro y fuera del hogar.

“Me gusta mucho viajar y esto nos va a servir mucho si nos perdemos. Es una gran iniciativa porque así vamos seguros y nos va a pasar nada, porque con esto nos van a identificar”, señaló Julia Castro.

Este proyecto fue desarrollado por el Municipio de La Serena a través de un convenio con el Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA, y presentado al Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional.

“Si nosotros salimos a la calle y nos pasara algo, ya sabremos que nos pueden ayudar. Acá esta la información de nuestros remedios y contactos familiares”, agregó Carmen Iglesias, beneficiada con esta pulsera.

De acuerdo a la Municipalidad de La Serena, los datos del brazalete pueden ser leídos por un celular mediante un código QR, o bien desde el computador a través de una plataforma especial en la página web www.sebraplus.cl la que almacena dicha información para identificar a la persona en caso de emergencia.

“Estas pulseras muchas veces van a equivaler a la vida del adulto mayor. Porque llevarán todos los datos y características de las personas. Si hay un accidente, a través de este sistema sabrán dónde dirigirse”, manifestó el Alcalde Roberto Jacob.

Por su parte, el Intendente (s) Américo Giovine destacó el impacto de la tecnología al servicio y buen trato hacia los adultos mayores. “De esta manera tendremos una sociedad más justa y reduciremos las desigualdades en un mundo donde ellos a veces no son atendidos como corresponde. Debemos resaltar su aporte al desarrollo del país y esto es una forma de reconocer su tremendo valor”, acotó.

El financiamiento del Fondo de Seguridad del Gobierno Regional para esta iniciativa alcanzó los 8 millones de pesos. Al respecto, el Consejero Regional, Raúl Godoy, expresó  que “este aparato cambia la vida de las personas, no sólo en salud, también en tranquilidad. Y destacar la relación con otras entidades como Carabineros, el Servicio de Salud y el propio municipio”.

“Esto es un mandato de la Presidenta Bachelet en torno al buen trato. Nos pone a la vanguardia como región con el uso de datos digitales. Y creo que esto nos llevará en el futuro a portar de manera más sencilla todo este tipo de información”, puntualizó Herman Osses, Seremi de Desarrollo Social.

El proyecto se está ejecutando con las instituciones que se relacionan directamente con los adultos mayores de La Serena, entre ellos, los centros de salud familiar Silva Henríquez, Las Compañías, Juan Pablo II, Emilio Schaffhauser, Pedro Aguirre Cerda, Cardenal José María Caro, además de Bomberos, Carabineros, el SAMU y el jefe de ciudad de emergencias de La Serena.

IMG_6658