
REGIÓN DE COQUIMBO SE ALISTA PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL SUB 17
- El Gobierno ha implementado una serie de coordinaciones con el fin de garantizar la seguridad y el buen desarrollo del certamen que recibirá a una serie de delegaciones extranjeras entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre.
La selección juvenil de Corea del Sur fue la primera en poner a prueba la nueva cancha de pasto natural del Parque Urbano de Tierras Blancas durante este martes.
Recinto que pasó la prueba para recibir a los competidores del mundial Sub-17 en la ciudad sede de Coquimbo y que fue inspeccionado por el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez junto a uno de los anfitriones, el alcalde de Coquimbo Cristián Galleguillos, y diversas autoridades regionales para conocer su estado y resaltar que la región está preparada para un nuevo evento deportivo internacional, con la otra sede del torneo, La Serena.
“Acá ha habido un esfuerzo muy importante y pese a los últimos acontecimientos, estamos preparándonos para recibir a miles de personas. Contamos con una capacidad para 14 mil personas en La Serena y 16 mil en Coquimbo. Hacemos un llamado a disfrutar de una fiesta en la que hemos tomado todos los resguardos”, manifestó el Intendente de Coquimbo.
Pese al actual escenario post catástrofe, la organización para el Mundial Sub 17 a través del Gobierno ha seguido una intensa preparación que aborda los temas de seguridad con Carabineros y la PDI, Transportes, turismo, educación, cultura y prevención, en caso de emergencia junto a ONEMI. Toda esta coordinación se suma a una inversión de 1.300 millones de pesos del Gobierno Regional y otros 500 millones desde el Ministerio del Deporte para llevar adelante esta nueva fiesta del balompié, habilitando una serie de recintos, en conjunto con los municipios de Coquimbo y La Serena.
“Esta actividad se va a desarrollar de muy buena manera, tras el mandato presidencial de mostrar a la zona como una región que prospera e invita a las delegaciones y los turistas a venir y así lo haremos a Chile y el mundo”, acotó el Seremi del Deporte, Herman Osses, recordando el desempeño positivo en los torneos masivos internacionales que se han jugado en la zona, como la reciente Copa América y el Mundial Femenino Sub 20.
Las autoridades destacaron esta buena experiencia, especialmente por la buena imagen que presenta la infraestructura deportiva. Estadios como La Portada y el Sánchez Rumoroso, forman parte de una extensa red de recintos deportivos impulsados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Sólo el recinto de la comuna puerto ha experimentado importantes modificaciones tras los arreglos en las butacas, y la mantención del césped y el sistema de iluminación, trabajos que pudieron apreciar las autoridades en el coloso mundialista.
“Nuestro estadio se ha convertido nuevamente en el más moderno de Chile, así lo ha dicho la FIFA en el tema de iluminación, donde hemos cumplido con todos los estándares”, señaló el Alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos.
Mientras que el Presidente del Consejo Regional, José Montoya, agregó que “el Gobierno Regional ha invertido cerca de 3 mil millones de pesos en los diversos recintos deportivos y creemos que como región daremos muestra que tenemos la capacidad de hacer uno de los mejores mundiales sub 17”.
“Chile es un país seguro y los invitamos a ser parte de esta fiesta familiar, donde podremos ver a las promesas del fútbol internacional, en estos encuentros de primer nivel”, enfatizó el Intendente Claudio Ibáñez, quien reiteró que está todo el Gobierno coordinado para atender a las delegaciones de Guinea, Inglaterra, Corea del Sur, Brasil, Croacia y Nigeria que ya se están instalando en la zona para participar entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre. Una nueva fiesta del fútbol donde la Región de Coquimbo espera volver a lucir.