Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de abril de 2014

REGIÓN DE COQUIMBO Y POLONIA FORTALECEN VÍNCULOS EN BENEFICIO DE ENERGÍAS LIMPIAS

Con la finalidad de aprovechar el  potencial tecnológico asociado a las energías limpias en la región, la Intendenta Hanne Utreras, recibió a una delegación de inversionistas polacos quienes manifestaron su intención de compartir experiencias y concretar una serie de acuerdos para para  propiciar la llegada de proyectos e inversión  relacionada a la energía renovable no convencional.
En la cita, también se destacaron temas asociados al desarrollo cultural, deportivo y económico, que serían apoyados a partir de un convenio de hermanamiento que se podría concretar en el corto plazo y que ha sido gestionado por el Consejo Regional.
“Sin duda la región es un polo de interés muy atractivo a nivel internacional. Será muy fructífero trabajar con Polonia, so sólo en materia de energía, también podremos aprovechar el intercambio tecnológico y educacional. Podríamos aprender mutuamente y fortalecernos”, manifestó la Intendenta Hanne Utreras.
Por su parte, el Consejero Regional José Montoya manifestó que  “esta iniciativa nace a raíz del viaje que realizamos con una delegación local en el  mes de febrero a Polonia con la finalidad de generar un convenio de cooperación económica con la región de Baja Silesia y que trabajará en tres aspectos. Por un lado al área cultural, por otro lado generar los nexos para inversiones mineras en la región de parte de empresarios de esa nacionalidad y también todo lo que tiene que ver con las energías renovables”.
Actualmente la relación de amistad entre Polonia y esta región chilena se manifiesta a través de múltiples convenios de colaboración, hermanamiento de ciudades, misiones culturales e intercambio de estudiantes, prestando gran colaboración en el desarrollo universitario y cultural, bajo la coordinación del Gobierno Regional.