
REPONEN POSTULACIÓN INDIVIDUAL PARA SUBSIDIO HABITACIONAL DESTINADO A FAMILIAS VULNERABLES
- Desde el año 2011 que el decreto supremo DS49 sólo contaba con postulación grupal. Entre el 10 y el 21 de agosto se extenderá el llamado para el beneficio.
Un importante anuncio para las familias de la región que sueñan con la casa propia realizaron este viernes el Intendente Claudio Ibáñez y el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, ya que regresa la modalidad individual de postulación a un subsidio creado para que familias vulnerables puedan acceder a la compra de una vivienda nueva o usada hasta 950 UF y que sólo contaba con postulación a través de comités desde el año 2011.
Para acceder a este subsidio habitacional, las familias deberán acreditar un ahorro de 10 UF antes de las 14 horas del viernes 31 de julio, ser mayores de 18 años y tener 8.500 puntos o menos en su ficha de protección social, no ser propietarios de una vivienda; ser mayores de 18 años; presentar cédula de identidad para chilenos y chilenas y certificado de permanencia definitiva para el caso de extranjeros, entre otros requisitos.
Ximena Siles, vecina del sector de Tierras Blancas y que ha tenido que postular en ocasiones anteriores al subsidio DS1, se mostró contenta por el regreso de esta nueva modalidad de postulación, “me comentaron de este subsidio con un ahorro y puntaje bajo en la ficha, espero que en esta oportunidad pueda obtener mi vivienda. Esto es excelente porque muchas mamás solteras que salimos adelantes con nuestros hijos esperamos estas oportunidades”. Para Carolina Fernandez del sector de Las Compañías, “esta es una oportunidad única que estamos esperando hace mucho tiempo, yo había tenido que postular al subsidio para clase media y este beneficio no lo queremos desaprovechar”.
El Intendente de la región, Claudio Ibáñez, señaló que “hoy anunciamos este llamado bajo una nueva modalidad que busca apoyar en la postulación a familias vulnerables de forma individual. Esto permite mejorar la focalización en las políticas de vivienda, no todas las personas son de clase media o emergente, hay muchas mujeres jefas de hogar que hacen un gran esfuerzo día a día para salir adelante y que ahora contarán con una nueva oportunidad de manera individual; las barreras hoy bajan para las personas con mayores dificultades de nuestra región”.
Por su parte, el SEREMI Erwin Miranda realizó “un llamado para que las familias más vulnerables de nuestra región postulen a este llamado que no se realizaba desde el año 2011 y estaban obligados a estar en comités de vivienda con un largo proceso de espera. Mediante este llamado estamos entregando una verdadera oportunidad a familias que tengan menos de 8.500 puntos en su ficha y queremos que se acerquen a las oficinas del Ministerio, tenemos una importante cantidad de beneficios en nuestra región”.
Las postulaciones se llevarán a cabo entre los días 10 y 21 de agosto del presente año y pueden realizarse de manera presencial y también vía Web (www.minvu.cl), con “Clave Única” que entrega el Registro Civil.