
RETOMARÁN TRABAJOS DE LA CANCHA DE GUANAQUEROS Y COMPROMETEN APOYO PARA PASTO SINTÉTICO
En un plazo de cuatro meses comenzarán a retomarse las obras del proyecto de la cancha y camarines en el sector de Guanaqueros, en la comuna de Coquimbo.
Así lo dio a conocer la Intendenta Hanne Utreras luego de reunirse con dirigentes deportivos y vecinales del balneario porteño, además del Alcalde Cristián Galleguillos, el Presidente del Consejo Regional José Montoya y el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Lara.
La intendenta dijo que el Gobierno Regional aportará con más de 200 millones de pesos para continuar con este proyecto. “Quiero darle la seguridad a los vecinos que estamos haciendo todos los esfuerzos para licitar nuevamente. Esperaremos algunos meses, para que en marzo del próximo año comience a funcionar definitivamente la cancha”.
Los vecinos y dirigentes deportivos de Guanaqueros valoraron la noticia y explicaron que por años el sector necesitaba una infraestructura de este tipo. Sin embargo, una vez comenzada la obra, la empresa quebró.
“Estamos muy satisfechos y agradezco a todos quienes trabajaron, porque cumple una necesidad de nuestra comunidad. Esto tiene una lucha de 20 años con la compra del terreno, acá se iban a construir casas, y desde ahí estábamos trabajando para una cancha con dignidad. Cuando quebró la empresa había un sentimiento de frustración”, explicó Roberto Alucema, dirigente vecinal.
Desde el Municipio de Coquimbo se comprometieron a que, una vez retomada la obra, se desarrollará un proyecto para que la cancha pueda ser cubierta con pasto sintético, una iniciativa que ya cuenta con el respaldo del Consejo Regional para ser financiada durante el 2015.
“Nosotros vamos a abrir la cartera de proyectos a fin de año para ingresar un par de iniciativas y financiar esta carpeta, porque hay una política regional del Consejo para que los espacios públicos de fútbol sean de pista sintética y no de tierra”, enfatizó el Consejero Regional, José Montoya.
“Este es el deseo de los vecinos. Si pedíamos pasto sintético ahora, retrasaríamos el proyecto, por eso trabajaremos en forma paralela para llevar a cabo esta iniciativa”, dijo el Alcalde Cristian Galleguillos.
El proyecto inicial considera la construcción de una cancha de fútbol de tierra de más de 5 mil metros cuadrados, camarines, baños y graderías para 240 personas e iluminación, y actualmente, la obra presenta un 27% de su obra gruesa.